RKV 102.5 FM, soporte clave en el desarrollo de la actividad del Campus Universitario
HUESCA.- RKV son las siglas que dan el nombre a la emisora, Radio Kasco Viejo. Un nombre que a primera vista pueden denotar un significado radicalista, y lo cierto que pensar eso es no ir muy desencaminado, ya que se identifica como una emisora radicalmente para gente joven, dirigiendo su programación a un público comprendido entre los 16 a los 25 años. La oferta de programación es muy variada y en ella destacan la naturalidad, creatividad y la propia diversidad, contrastando con la monotonía de la radio-fórmula de las grandes cadenas.
Radio Kasco Viejo, que se ubica en el complejo universitario del Colegio Mayor Ramón Acín de Huesca y que emite en estéreo en la frecuencia 102.5 FM. cubre un radio de acción de diez kilómetros y se ha consolidado ya, como la emisora universitaria del Campus Altoaragonés.
Los medios de la RKV
Sus locutores, generalmente estudiantes y con el denominador común de su pasión por la radio, van rotando semanalmente por delante de los micrófonos de la Sala 1 de RKV. Más de 50 programas y unos 150 colaboradores hacen posible cubrir toda la programación semanal que engloba: cine, flamenco, heavy, música española, debates, concursos y humor. A estos estilos se añaden este año dos programas de actualidad universitaria: Agenda Universitaria, en el que se informa de todos los acontecimientos juveniles que se producen en torno a los estudios superiores, y otro, Campus Oscense, en el que se debate e informa de los aspectos del propio Campus.
La emisora, que cuenta con más de 1500 discos y unos 300 CD. está financiada por el Colegio Mayor y por el Campus, de quien anualmente recibe alguna subvención. La programación, que varía en el periodo estival, es coordinada por dos personas en las que deposita su confianza el Director del Centro.
RKV desarrolla como todos los medios de comunicación una labor fundamental, la de entretener al oyente, sólo que en este caso cuenta con locutores no profesionales que tienen la gran ocasión de conocer más de cerca el mundo de la radiofonía. Así pues, RKV es el taller de radio más importante de la capital oscense donde «el que sabe, sabe, y el que no, tiene la oportunidad de aprender», una oportunidad, que tanto las emisoras municipales como las estudiantiles se encargan de dar cada vez más para satisfacer la amplia demanda.
Creatividad limitada
La programación no se mueve en departamentos estanco y no han sido pocas las veces que los colaboradores radiofónicos han preparado grandes producciones que han desbordado los niveles de audiencia. Son claros ejemplos programas como «El gran juego de la oca» en marzo de 1994 que acogió en su estudio a más de 40 personas, entre ellas el cantautor de Tierz, José Víctor Alfaro; o el «I Concurso Musical en vivo» al más puro estilo unplugged de la cadena musical MTV, en septiembre del pasado año, y que contó con una alta participación de grupos oscenses, resultando ganadores «Prou de Fatezas». Otra producción destacada es el cuento «El país de la eterna Navidad», escrito y dirigido por Ángel Orós, que contó con un grupo de dieciséis personas, miembros de la emisora, que después de tres meses y más de mil horas de trabajo consiguieron un audio cuento elogiable.
Sin embargo, todo este tipo de producciones rara vez ha sido apoyada económicamente por la dirección del Colegio, es decir por quien administra el dinero de la emisora, lo que limita en muchas ocasiones el ingenio del locutor a su propio bolsillo, decidiendo o no sacar adelante proyectos como éstos, que sin duda dan más promoción y calidad a la emisora.
- FOTOS:
- RKV y LA MAGIA ES JOVEN
- PUBLICACIÓN:
- LORDAN, M.A. Radio Kasco Viejo: La emisora del Campus de Huesca. (1995, mayo). El rincón de los famosos. Prensa. Yo escribo.
![]() |
Deja una respuesta