Celebración del número 100 de la Crónica de Barbastro
DIARIO DEL ALTOARAGÓN (2007, 25 de junio)

El primer número de esta revista mensual gratuita salió a la calle en diciembre de 1998

  • A  A  A  A  

BARBASTRO.- Representantes de la vida social, cultural, política, deportiva, empresarial, académica y periodística de la Comarca del Somontano se dieron cita en la celebración del número 100 de «La Crónica de Barbastro y el Somontano». El entrañable acto tuvo lugar en el espacio Gutenberg de la UNED de Barbastro, considerado una de las cunas del periodismo local.

Editado por el Grupo 134 Comunicación, con el Grupo Z en Aragón como compañero de viaje en esta apasionante aventura, «La Crónica de Barbastro y el Somontano» es el gratuito más antiguo de Aragón y uno de los más veteranos de nuestro país y la primera de las ocho cabeceras del grupo barbastrense. Su primer número, entonces bajo la cabecera de «Vivir en Barbastro», salió a la calle en diciembre de 1998 y, desde entonces, ha mantenido el contacto mensual con sus lectores. En octubre de 2000, coincidiendo con su vigésimo número, el periódico adquirió su actual cabecera «La Crónica de Barbastro y el Somontano» con la que ha alcanzado los 100 números.

La celebración reunió a un buen número de personas, representantes de diferentes ámbitos sociales, políticos y empresariales de Barbastro y el Somontano. No faltaron el presidente de la Comarca del Somontano y alcalde de Estadilla, Jaime Facerías; varios concejales del Ayuntamiento de Barbastro; o la alcaldesa de Peralta de Alcofea, Obdulia Gracia. También asistieron representantes de diferentes empresas barbastrenses y una amplia delegación de la directiva de la UD Barbastro encabezada por su presidente, Joaquín Torres, además de compañeros de los medios de comunicación locales y comarcales. El gerente del Grupo Z en Aragón, José Andrés Nalda, encabezó la delegación del grupo en el acto.

La velada comenzó con la actuación del humorista monegrino Miguel Ángel Lordán, acompañado por el binefarense Josan Bailac. Ambos arrancaron las sonrisas de los asistentes gracias a sus extraordinarias imitaciones de algunos de los personajes más conocidos del mundo deportivo, político y social. Al acto no pudo asistir el alcalde de Barbastro, Antonio Cosculluela, pero dejó grabado un mensaje de felicitación para los responsables de «La Crónica de Barbastro y el Somontano», además de mostrar su deseo “de que sigan su actividad como hasta ahora en el futuro. Nos satisface –afirmó-, que el Grupo 134 resida en la ciudad de Barbastro”.

Jaime Facerías, presidente de la Comarca del Somontano, también trasladó su felicitación a los responsables de una iniciativa que calificó de “importante, ya que un periódico de estas características llega con facilidad a toda la Comarca”. Asimismo, manifestó su esperanza de “que podamos celebrar muchos más números”.

Casi nueve años informando

El gerente de Grupo Z en Aragón, José Andrés Nalda, recordó los inicios del gratuito somontanés, “allá por noviembre de 1998” cuando recibió una llamada desde Barbastro. “Esa, la de un periódico gratuito, comarcal y que ofreciera un periodismo cercano es una idea en la que ya estábamos trabajando” y que años después se plasmó en el «proyecto Crónica», al que se incorporó la veterana cabecera barbastrense.

Esta publicación es el gratuito más antiguo de la Comunidad aragonesa y uno de los más veteranos de nuestro país

José Antonio Almunia, gerente del Grupo 134 Comunicación, editor de «La Crónica de Barbastro y el Somontano», destacó en su intervención que “desde el primer ejemplar, en diciembre de 1998 hasta ahora, esta ciudad y esta comarca han cambiado mucho. A lo largo de las páginas de nuestro periódico nos hemos preocupado de los grandes noticias, pero también de las pequeñas, demostrando que los periódicos también podían ser gratuitos como la radio y la televisión”. Almunia quiso agradecer especialmente “el apoyo de los anunciantes, sin cuyo respaldo esta aventura no habría podido ser posible, y el de los lectores, que refrendan nuestro trabajo”.

A continuación, todos los asistentes degustaron un vino español y recibieron un ejemplar del especial con el que «La Crónica de Barbastro y el Somontano» quiere celebrar este número centenario, un suplemento que acompañará a la edición normal que empezará hoy a distribuirse por Barbastro y su comarca, como todas las terceras semanas de cada mes.

Atrás

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *