Gran expectación para el estreno de Lo saben los bosques
HERALDO DE HUESCA (2012, 8 de marzo)

El filme, que relata una historia sobre el oro de Canfrac, se presenta esta tarde, a las 21:00 H, en el Teatro Olimpia

  • A  A  A  A  

HUESCA.- «16 de junio de 1943, Estación de Canfrac. Un cargamento de oro del régimen nazi es robado y escondido en los valles del Pirineo. Tiempo después, un grupo de combatientes, formados por la resistencia francesa, deciden ir en la búsqueda de ese importante botín. Pero un traidor entre ellos va consiguiendo enfrentándolos para disolver el grupo». Esta es la historia que narra «Lo saben los bosques», un cortometraje realizado en Aragón y por gentes de la tierra que esta tarde, a las 21:00 H. se presenta en el Teatro Olimpia. Muchas de las escenas se han rodado en Atarés (Jaca) y por ello los vecinos no faltarán al estreno, para el que se ha tenido que abrir el anfiteatro ya que llevan más de 400 entradas vendidas.

Los detalles de la historia, la documentación histórica que han realizado para ambientar el relato, el rodaje, los actores que participaron o los más de ocho meses de trabajo que ha supuesto esta producción los desvelaron ayer César Casanova, representante de la productora Creaciones Audiovisuales Sagimedia y Jorge Andolz, uno de los actores de este cortometraje en el que han invertido 45.000 euros y que han costeado, destacaron, sólo con financiación privada. El trato con el que fueron acogidos en Atarés, cuyos vecinos se volcaron con la producción y buscaron ropajes antiguos para participar, también lo destacaron. Incluso señalaron que participó como actriz una mujer que pasaba de los 90 años.

«Nos gusta contar lo que pasa en la provincia», relató Andolz, quien añadió que la historia está basada en un acontecimiento real y lo único ficticio es el robo.

El estreno (la entrada cuesta 2 euros) ha levantado tanta expectación, que como reconoció Rubén Moreno, responsable de comunicación del Teatro Olimpia, han decidido poner a la venta también las butacas del anfiteatro, algo que no sucede habitualmente en las sesiones de cine. De momento, relató, han vendido más de 400.

Atrás

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *