
La voz de los informativos de M80 Fraga
Cara aniñada, mirada franca y una cierta e indiscutible «verdad» propia de su edad: 23 años. Este casi Ingeniero Técnico Agrícola -me faltan tres asignaturas- se ha hecho cargo de la Jefatura de los Servicios Informativos de M80 Fraga.
1.- ¿Qué hace un paisano de Miguel Servet entre nosotros?
– Yo estaba haciendo radio en la emisora «Radio Kasco Viejo» de Huesca, lo que propició, a su vez, que hiciese unos cursillos en Cadena Dial Binéfar. Su director José Luis Paricio, me propuso grabar una maqueta para M80 Fraga y, aquí estoy.
2.- Todo comunicador se apasiona con un determinado tema. He observado que usted lo hace con el tema agrícola, ¿por qué?
– Me faltan tres asignaturas para acceder a la titulación de Ingeniero Técnico Agrícola, lógicamente me siento, vocacionalmente atraído por el tema. Por otro lado entiendo que, precisamente en esta zona, los medios de comunicación debemos prestar mayor atención a la agricultura.
3.- ¿Qué tal le tratamos en Fraga?
– Estoy muy a gusto. Tengo familia aquí, pero lo que más me llena es la cantidad de amigos que estoy haciendo a través de la radio.
4.- Las fuentes generadoras de noticias, ¿le tratan bien? ¿Cuentan con usted, o por el contrario, debe actuar en plan «guerrillero»?
– No estamos teniendo toda la información que debería tener un medio de comunicación como el nuestro. Quiero suponer que es porque llevo poco tiempo haciendo informativos y esas fuentes todavía no se han habituado a contar con M80.
5.- Muy diplomático, pero señale ¿quiere?
– Pues en principio echo en falta alguna que otra información del Ayuntamiento fragatino. También del Gobierno Civil, aunque creo que dentro de poco se solucionará esta carencia. Digo esto por estar convencido de que los responsables actuarán en consecuencia.
6.- ¿Su línea informativa será «dura»? ¿Habrá opinión?
– Cuando iniciamos nuestra andadura dejamos patente nuestra objetividad informativa. ¿Opinión? No, un buen periodista no debe opinar.
7.- A lo mejor no me he sabido explicar, digo si contaría con espacios de opinión (?)
– La intención de mi director es que, si surge un tema, digamos conflictivo, pediremos a las partes que debatan. Nosotros al margen.
8.- Por favor, matíceme (?)
– Un buen periodista debe dar la noticia tal cual le llega. Busca sus fuentes y… Que sea el propio oyente quien juzgue y extraiga conclusiones.
9.- Entonces, según usted, los periodistas que tratan la opinión ¿qué?
– No, yo no digo eso, ¿eh?. Es un «gancho» muy bueno el que tienen algunas cadenas televisivas para explotar la carnaza política, sobre todo la que últimamente nos han servido.
10.- Hábleme de su trayectoria profesional, ¿si?
– A los 16 años comencé a escribir en el Diario del AltoAragón, Heraldo de Aragón, El Día (ya desaparecido). Últimamente el Instituto de Estudios Altoaragoneses me ha publicado un libro de poemas…
11.- ¿Sus poemas versan…?
– Lo importante es aquello que sale de tu interior.
12.- ¿Cambiaría la tierra por la pluma y el micro?
– Como le decía, desde los 16 años tuve muy claro que lo mío era la comunicación, los medios, sobre todo la radio. De tener oportunidad dejaría la carrera. Eso sí, después de acabarla.
13.- (La de Fraile). En su caso, ¿la objetividad irá pareja con su independencia?
– Sí, no, o sea, yo creo que es la «marca» que establece cada emisora, En mi, nuestro caso, lo que decía antes: daremos la noticia, por cruda que sea y que el oyente extraiga la conclusión pertinente.
- FOTOS:
- CASTÁN, B. y M80 FRAGA
- PUBLICACIÓN:
- SALINAS, J. L. Miguel Ángel Lordán Cerezuela, Redactor-Jefe de Informativos en Cadena M80 Fraga. (1996, semana del 28 de marzo). La Voz del Bajo Cinca. Bit a bit. La docena de Fraile, nº 836. pp. 10.
![]() |
Deja una respuesta