
Miguel Ángel Lordán, parodias, imitaciones y humor
«Los profesores me pedían que les imitase»
Trabaja en Bujaraloz como ingeniero agrónomo en deshidratación de alfalfa. Impresionante. Y en sus ratos libres imita a cualquier personaje que se le ponga delante. Ha aparecido en Crónicas Marcianas, en Canal 9 de Valencia y en Antena 3. Y de paso ofrece un show en vivo de dos horas de duración.
– ¿Cómo le dio por el humor desde Villanueva de Sigena?
– No comencé con el humor. A mí me gustaba mucho escribir y el detonante fue la fiesta de Aragón que se celebró en Villanueva de Sigena, en 1988, no se si te acuerdas, que cayó un tormentón y se fue todo al carajo. Yo me pillé un gran rebote y escribí una carta al Diario del Altoaragón…
– Eso está muy bien, un ciudadano comprometido…
– Sí, pero no tanto: mandé una carta de cinco folios, y claro, Antonio Angulo, el director, me dijo que no podía ser, pero me animó a seguir escribiendo.
COLABORACIÓN: “Mandé un cara de cinco folios, y claro, Antonio Angulo, el director, me dijo que no podía ser”.
– Ya veo que su comienzo en el humor fue un cabreo.
– Ja, ja, sí. Me gustaba tanto aquello que pude entrar en Radio Kasco Viejo de Huesca, mientras estudiaba en la universidad. Y allí conocí a Ángel Orós, de Hato de Foces, que me apoyó mucho.
– ¿Ya hacía humor en la radio?
– Sí, imitaciones y esas cosas. Y de Huesca pude pasar a M80 Fraga, donde hice de todo. Hice una sección de humor que se llamaba «De 7 en 7» y Sisco Castañ ya apostó por mí abiertamente. Empecé a creérmelo, hice cuñas imitando voces de Boris y Sardá para Radio Zaragoza.
– ¿Cuándo descubre esa facilidad para hacer voces?
– Ah, de pequeño. Esto se tiene o no se tiene. Imitaba a los profesores y compañeros. Incluso venían los profesores a que les hiciese su imitación, ja, ja.
– ¿Hay buenos imitadores en España?
– A mí no me llamaban la atención porque todos imitaban a los mismos, a García y a Gil y Gil. Yo me quedé impresionado con el programa de Alfonso Arús, con aquellos humoristas tan originales como Barragán. En mi pueblo podía ver TV3 y no me perdía «Força Barça», ¿recuerdas? Hacían un humor distinto.
MODELOS: «Yo me quedé impresionado con el programa de Arús, con aquellos humoristas tan originales como Barragán».
– ¿Se trata de imitar o de parodiar?
– Yo combino las dos cosas. Incluso me disfrazo de los personajes en escena, tanto en televisión, como en los shows que hago por ahí. El vestuario me lo confecciono yo con ropas pasadas de moda, que se tiran para hacer trapos.
– Ha estado en numerosos programas de televisión
– Sí, sobre todo en Canal 9, que me han dado una gran acogida. Todo ha sido gracias a Internet, que en mi página he podido colgar mis vídeos y al verlos me han llamado.
- FOTOS:
- CASTÁN, B. y CASTAÑ, S.
- PUBLICACIÓN:
- CARBONELL, J. Miguel Ángel Lordán: «Los profesores me pedían que les imitase». (2005, 16 de mayo). El Periódico de Aragón. Palabra de honor. Humorista. pp. 14.
![]() |
Deja una respuesta