Sipán homenajea con teatro a las brujas asesinadas en la provincia
DIARIO DEL ALTOARAGÓN (2016, 23 de mayo)

Más de dos mil personas se interesaron por los actos que organizó la localidad

  • A  A  A  A  

HUESCA.- Más de dos mil personas acudieron la pasada tarde de sábado a Sipán, donde se celebraron varias actividades en homenaje a las 120 mujeres de la provincia altoaragonesa que fallecieron entre los años 1450 y 1650 acusadas de brujería.

Organizada por la Asociación Cultural La Tosca de Sipán y Los Molinos, la jornada comenzó con la apertura de un mercadillo compuesto por quince puestos en los que los comerciantes vendieron productos reciclados, alfarería, madera o productos gastronómicos de la zona, como quesos o dobladillos, todos ellos ambientados en la época medieval.

Tras un cuentacuentos a cargo de Chris Bergua y una chocolatada popular, el teatro de calle invadió la localidad de La Hoya de Huesca gracias a la representación de Las brujas de Sipán, un montaje de cuatro escenas dirigido por Juan Antonio Hernández (director de Lágrimas de mujer) que incluyó algunas intervenciones del historiador José Antonio Adell.

Gracias a estas cuatro piezas, el público pudo ver el rito de iniciación de una bruja, cómo hacer un conjuro y en qué consistían los aquelarres, para terminar asistiendo a un juicio contra algunas de las protagonistas.

«Queríamos representar la vida de estas mujeres, a las que en su momento les llamaban brujas porque hacían curas con hierbas. Lamentablemente, muchas eran acusadas de brujería y acababan siendo asesinadas», explica Virginia Monzón Calvo, una de las actrices del montaje teatral, en el que participaron nueve intérpretes.

La función quiso hacer ver a los asistentes que «las mujeres a las que llamaban brujas no vestían como las de las obras de fantasía, con un gran gorro y una nariz enorme, sino que iban ataviadas con las ropas de la época porque eran totalmente normales».

Este es el segundo año consecutivo que en la localidad se reivindica a estas féminas, ya que el año pasado se llevó a cabo un mercadillo y una exposición de la colección privada de brujas que tiene Virginia Monzón (compuesta de unas 500 piezas), que vieron algo menos de dos mil personas, una cifra que se superó con creces el pasado sábado.

La jornada tiene vocación de permanencia

Tras ver que «el tema interesa a la población» y el acto de homenaje a las brujas «fue todo un éxito», desde la organización ya se está planteando repetir el evento el año que viene.

«Nos hemos quedado muy animados por la gran respuesta de la gente, así que la idea sería seguir adelante con la actividad, para la que nos vendría muy bien alguna pequeña ayuda», concluye la coleccionista y actriz.

Atrás

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *