El oscense Alberto Pueyo «Tolo» en la gira «Papitour» de Miguel Bosé
BINÉFAR.- No sé si «Papitour» significa: puntualidad inglesa o Bosé en íntimo y dando vueltas por el mundo con sus fans; o quizá una mezcla de todo ello. A la medianoche en punto, pero con el cuento al revés, la Cenicienta que en tiempos llevó faldas empezó su aventura en el Recinto Ferial de la Algodonera de Binéfar, donde quedaron pocos huecos libres en tres cuartas partes de su aforo.
El concierto de Miguel Bosé en tierras de la Litera congrego a comarcanos, catalanes y muchos oscenses de pro que no sólo venían porque Bosé celebra los 30 años de escenarios musicales sino porque entre los músicos de su banda estaba Alberto Pueyo, más conocido como «Tolo», aunque en aquellos años la insistencia de otros compañeros de la escena de Huesca le dieron un segundo apodo «paquete», que más tarde hasta dio origen al nombre de otra formación los «35 Packets».
Un único escenario para toda la gira y bien repleto de neones, con una escalera para «baladear» y complementar el espectáculo, guitarras depilados sin pelo en pecho y cabeza… ¡Eh! Y ese de la derecha del escenario… es nuestro «Tolo» cabello al viento y saludando quizá ya a los del «Tolo Bus» de Huesca que estarían inmediatamente tras la barrera. Respecto al bus me decía Tolo esa misma tarde por teléfono: «a la gente se le va la cabeza».
Batería, teclados, tres cuerdas, dos chicas en los coros, Miguel Bosé y un sonido impecable. Nunca la Algodonera había sonado así. Primero con Bosé de traje negro y chaqueta, en Bambú en camisa, abanicos de fondo y gran fiesta en Sevilla, Supermán, Don Diablo, Los chicos no lloran, Te amaré, Morena Mía e incluso La belleza (que también canta Aute). Vamos que se abrió el baúl de los recuerdos y más de una dejó de gritar para tragar emoción en forma de lágrimas. Cantaban los más jóvenes y también lo hacían las y los cincuentones. «¡Qué acierto con Bosé en las fiestas de Binéfar!».
Llegó el turno de las presentaciones y la guinda de la noche… «y ahora (dice Bosé), un momento de silencio… a la guitarra… de la tierra, Tolo Pueyo» y ahí va la palmada Bosé-Tolo como en los relevos atléticos, los gritos y los aplausos de la gente y un «Paketero» emocionado, jugando prácticamente en casa y visiblemente emocionado recogiéndose el pelo con las manos para volver a raspar cuerdas.
-«¿Quién dice que es el de Huesca?
– Señora, el de de la guitarra.
– ¿Pero cuál?
– El que lleva pelo, señora, el de la melena.
– Ya lo veo (contestó feliz)».
Y al poco un breve parón, camisa blanca para Miguel y más juego de coreografías y neones coloridos ante un erigido «creador». Más canciones de escalera, y la traca, «Amante bandido», como no podía ser de otra manera. Terminaba la fiesta y la algarabía no decaía con acompasados aplausos que dejaron en muy buena estima al público de Binéfar. Primero saludaron todos, luego Bosé se retiró atrás e hizo que sus músicos pasarán más al frente para que se llevasen una de las mejores ovaciones de la noche, y después otra vez todos clavados en el escenario y bañados entre aplausos que no cesaban.
«Sí, el concierto muy bien»
Al terminar mensaje al móvil de Tolo: «Genial, como con Alfaro, pero a lo grande. Enhorabuena. Lordán». Y cuando se despejaba el recinto, aparece «Tolo» por un lateral de las vallas para saludar a los, llámense amigos, fans de Bosé o seguidores de la «Tolomanía». Colada exterior junto al bus y reunión de amigos con besos, abrazos y enhorabuenas, campeón… Y claro… «poneos todos juntos que os voy a hacer una foto…» y hasta el de Anciles se puso en la formación.
Tras las campanadas en forma de vítores y aplausos «Papitour» continúa y el bus de la banda parte hacia Madrid para seguir con la gira que se inició el 5 de mayo. ¡Venga kilómetros ricitos, que aunque te hayan depilado la pechera todos sabemos que sigues siendo el mismo amigo de siempre! Como decían los Tequila, «No, no, que el tiempo no te cambie».
- FOTOS:
- LORDÁN, M.A.
- PUBLICACIÓN:
- LORDÁN, M.A. Alberto Pueyo Tolo y la «Tolomanía». (2007, 16 de septiembre). El rincón de los famosos. Yo escribo. Espectáculos.
- PUBLICACIONES RELACIONADAS:
- Fiesta de la Academia en el Centro Cultural El Matadero de Huesca
- Acústico de José Víctor Alfaro en Fraga
![]() |
Deja una respuesta