Portada del libro 'Las vidas de Uno'

  • A  A  A  A  

Hijo de padre mecánico y madre modista, pasó parte de su infancia en Suiza. Su vocación musical le llevó a animar los festejos de media provincia del alto Aragón, y ahora que el Tai-Chi ocupa su tiempo libre, presenta a sus 35 años su primer libro de bolsillo «Las vidas de Uno». La obra, basada en regresiones de sueños, está compuesta por doce relatos cortos en los que una búsqueda de respuestas completa las indecisiones y problemas que Uno se va generando, hasta hallar el equilibrio interior que le ayuda a superar los momentos difíciles. La primera tirada de la obra consta de 500 ejemplares editados por él mismo, y en ella se incluyen ilustraciones del también pintor monegrino César Calavera. De este modo y en rigurosa primicia, David Nuño nos presenta en El rincón de los famosos, «Las vidas de uno».

Entrevista a David Nuño

Barrio El Calvario (barrio de artistas) de Villanueva de Sigena. 26/06/03

– ¿Por qué escribe un libro David Nuño?

– La historia empezó por una serie de acontecimientos que me fueron ocurriendo y tenía retenidos en la memoria. Aunque realmente, lo de escribir un libro ha sido a causa de un guión sobre el cual quería hacer un corto, pero que al final resultó muy difícil de transcribir en imágenes y se quedó en obra literaria.

– ¿Por qué has escrito sobre «Las vidas de Uno» y no de otro?

– «Las vidas de Uno» hace referencia a una serie de regresiones a vidas pasadas y que hice en su día. El tema regresiones y hablar de vidas pasadas es algo polémico y que no todo el mundo comparte. Para mí no supone un problema el hecho de creer o no en esto, yo lo valoro por lo que a mí realmente me ha aportado. «Las vidas de Uno» ha sido una elección basada en la indeterminación de «Uno», de forma que puede servir tanto de nombre para el mismo personaje durante periodos diferentes como para ser al mismo tiempo un personaje distinto dentro del mismo periodo.

– Ese «Uno», ¿es David Nuño, son vivencias propias, hay invención…?

– Aunque podríamos entrar en debate sobre este tema, aclarar que estas experiencias yo las he sentido como reales tanto en sueños, como en regresiones o experiencias algo trasladadas a mi vida actual.

– El libro está compuesto de doce relatos, y entre ellos, «El sabio de la montaña»…

– Sí, a mí también es el que más me gusta. Supongo que es porque arrastra a lo largo del relato una serie de hechos vividos por personajes y situaciones diferentes intentando fundirlos en vivencias del mismo personaje que al final Uno termina superando. Este relato lo sentí muy de cerca en una de las regresiones que hice, y que además confirmó las mismas conclusiones en una carta astral que me hizo un astrólogo tibetano, lo cual me acercó a esta creencia.

– El libro viene además perfectamente ilustrado por otro Sijenense, ¿cómo surgió la idea?

– Empezando por la portada, decir que me apasionan las puestas de sol, sin olvidar que vivimos en Monegros y que es sin duda un lugar privilegiado para gozar de estos espectáculos naturales. Disfruto de las vistas que se dan y por ello he querido que la puesta de sol tuviese ese lugar privilegiado en el libro. La contraportada es la misma foto en negativo con una pequeña foto mía de cuando empezó a surgir en mí esta inquietud, mostrando el mismo lugar, quizá rudo o seco pero con encanto. Vemos a un David reflexivo, que ilustra perfectamente la disposición de los puntos de vista que intento reflejar en el libro. El resto de ilustraciones nacen de unos bocetos, que le llevé a mi «vecino de calle» César Calavera, quien con su talento se adaptó a los patrones que yo le había marcado consiguiendo dar una pequeña pista de cómo yo entendía cada uno de esos relatos.

– Cada capítulo finaliza con una frase que sentencia de alguna forma el mensaje de cada relato. ¿Esa pauta te la planteaste así desde el principio?

– Si hice esto en su día era para saber la aportación de mis propias inquietudes. La frase resolutiva es una conclusión de lo que me aportó y la manera en que puedo aplicar esas conclusiones hoy en día.

– ¿Quién lea el libro va a encontrar ese equilibrio que parece que vas buscando y con el que al final «Uno» parece solucionar todos sus problemas?

– El equilibrio es fundamental para nuestras vidas, pero también lo son las dudas, los temores, la indecisión… de lo contrario caeríamos en el aburrimiento, a veces necesitamos saber lo que es un esfuerzo para luego saber disfrutar más de un descanso.

– ¿Has pasado por algún momento difícil al escribir el libro?

– Sí, lo más difícil ha sido el dejar el libro en manos ajenas para que lo leyesen, ha sido lo que más me ha desequilibrado. En el libro me desnudo totalmente, no literalmente… no, no hay fotos… mi personalidad queda bastante al descubierto y en su día me desestabilizó bastante, pero creo que al final ha sido bueno para mí.

– David y su libro ¿Qué pretensiones tienes?

– A lo largo de la realización del libro he ido compartiendo los relatos con lectores críticos que me hablaron de la valía literaria y me convencieron para editarlo. Yo no soy un luchador nato y ni siquiera he intentado hablar con ninguna editorial, sino que contacté directamente con una imprenta y lo he editado por mi propia cuenta. Mis pretensiones en sí son dos: una amortizar la edición y dos poder hacer llegar estos mensajes a personas que puedan estar interesados por el tema. Con el libro no pretendo convencer a nadie sobre las regresiones y vidas pasadas, sólo espero que lo relatado pueda satisfacer o ser una pequeña referencia de ayuda a quien lo lea.


«Las vidas de Uno» se presentará el próximo 16 de julio en la Librería Kábala de Zaragoza y posteriormente será presentado en Huesca y en algunas localidades cabeceras de comarca.

Fragmentos sonoros de la entrevista a David Nuño

Descarga / Nueva ventana

  • FOTOS:
  • NUÑO, D., NUÑO, V. y CALAVERA, C.
  • PUBLICACIÓN:
  • LORDÁN, M.A. David Nuño presenta su primer libro, «Las vidas de Uno». (2003, 26 de junio). El rincón de los famosos. Yo escribo. Entrevista.
Atrás

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *