
Trabajo final de carrera (TFC)
El resumen de este Trabajo Final de Carrera desarrollado en el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón -CITA- puede consultarse en la citada publicación o en la Biblioteca de la Escuela Politécnica Superior de Huesca (EPSH).
En el mes de noviembre de 2010, en el nº 221 de «Informaciones Técnicas» del Departamento de Agricultura y Alimentación del Gobierno de Aragón, se publica el informe sobre el «Efecto de la densidad de siembra en la producción y calidad de la cebolla Fuentes de Ebro».
Palabras clave: Cebolla Fuentes de Ebro, allium cepa L, densidad, siembra, calidad, producción, bulbo, peso, forma, calibre, color, puntos germinativos, cebolla madura, cebolla temprana, sólidos solubles, firmeza, pungencia, picor, ácido pirúvico, mejora genética.
Keywords: Onion, c.v. Fuentes de Ebro, allium cepa L, density, sowing, quality, yield, bulb, weight, from, calliper, colour, ripe onion, green onion, soluble solids, firmness, pungency, pyruvic acid, genetic breeding.
- FOTOS:
- LORDÁN, M.A.
- PUBLICACIÓN:
- LORDAN, M.A. Efecto de la densidad de siembra en la calidad de la Cebolla de Fuentes de Ebro. (2009). Georgica – Revista del Espacio Rural. EPSH. nº 13, pp. 125-126.
![]() |
Deja una respuesta