Amaral, en estado íntimo en Andorra

  • A  A  A  A  

Al aire libre entre gatos, dragones y amigos

ANDORRA.- A alguien le tenía que tocar hablar de lo de Andorra (Teruel), aunque sea a alguien de Huesca que se dio un tute de kilómetros para asistir al segundo gato/dragón con posibilidades, esta vez sí, de conseguir entrada un par de días antes.

El primero al aire libre de Amaral y la nueva gira con telón y alfombra roja perfilada de lucecitas de Navidad para Eva, Juan y sus nuevos músicos de directo, lástima que Santi y Carlitos no sigan en la banda pues se les quería mucho. La segunda voz femenina, la de Zulaima, es la novedad más sobresaliente de esta nueva formación a la que se le ve preparada para meterse kilómetros de carretera y horas de escenarios.

Con The Velvet Underground, como en la gira anterior, se apagan las luces y se va abriendo el telón que se enclava entre dos grandes pantallas de vídeo… y así se engrana un inicio, esta vez con una Eva encaretada a lo gato “Kamikaze” y entrelazando acordes con “Tarde de domingo rara”. Sucesión de grandes éxitos intercalados con nuevos temas hasta el primer parón con cierre de telón para que tanto Eva como Juan, los dos juntitos, se plantasen en la “T” de la pasarela para interpretar con guitarra y armónica un “Rosita” y demás intimísimos del dúo para deleite de su público.

Se abre el telón y los candelabros escoltan el ”tablao flamenco” para seguir con otros lentos de la banda, entre los que no faltó el “Escapar” de su primo Moby. Y más, porque esta noche fue llegando la “Tormenta”, la “Revolución” y una espectacular “Barrera del sonido” camino a nuevo himno por excelencia de este último disco. Pueden con todo, con ellos tiemblan el Universo y hasta las estrellas del mar.

Bises con Juan Aguirre y “Es sólo una canción” que en directo y aún con el guiño a Deluxe, pues eso, que no deja de ser tan hortera como en el disco. Otra que no haría falta para nada en el directo es el “Ale-ale-ale-ale-alerta” que como que no y debería ser sustituida urgentemente por “El artista del alambre”. Ideas que no falten y si… cuando interpretaron el tema de Dylan hubiesen nombrado a ese gran genio y en las pantallas hubiesen aparecido imágenes de los fuegos artificiales de la inauguración de la Expo! Es simplemente una idea que seguro que a más de uno se le ha pasado por la cabeza. Falto el final, porque todo hay que decirlo, había más, eso lo sé yo, pero el público estuvo poco insistente, quizá porque tenían los pies fríos porque la organización regó en exceso el piso del campo de tierra, o quizá porque había más curiosos que verdaderos fans del grupo. El caso es que nos quedamos sin una despedida en condiciones con «El comienzo del Big Bang» y el cierre con «Al final».

Como de costumbre, sonido excelente y en la iluminación un semicírculo intercalado con focos que en conjunto dan un aire más americano a la puesta en escena. En definitiva, un poquito más de dos horas en un concierto de altura, incluso superior a los taconazos de Eva Amaral, con pasarela para el deleite de los fans, y con detallazos comprometidos y versiones acústicas de lujo. Eso sí, para mi gusto se pecó de excesiva lentitud, algo a lo que la banda no nos tenía acostumbrados; es de suponer que les falta rodaje negro y rojo pues estamos al inicio de la gira y seguro que con el paso de los primeros conciertos el repertorio se irá reajustando sobre la marcha.

Si he errado, «Perdóname», sólo soy «De carne y hueso»; «Cómo hablar», «Te necesito», «Sin ti no soy nada» Amaral.

  • FOTOS:
  • LORDÁN, M.A. y AMARAL
  • PUBLICACIÓN:
  • LORDÁN, M.A. Gato Negro, Dragón Rojo y Amigos. Amaral en Andorra. (2008, 15 de junio). El rincón de los famosos. Yo escribo. Espectáculos.
Atrás

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *