Miguel Ángel Lordán entrevistando a Javier Urquijo (Los Secretos - Ur&Gente)

  • A  A  A  A  

Tras un periodo de inactividad musical de más de 15 años, el Urquijo que dejó Los Secretos de sus hermanos, vuelve a subirse a los escenarios justo después de participar en la gira de homenaje a Enrique. Ur&Gente (Urquijo y su gente) desafía con arreglos y tintes melódicos, a un mercado musical al que le saca las uñas utilizando como único argumento el dar a sus seguidores satisfacción en estado puro

Entrevista a Javier Urquijo

Bar La Biblioteca de Huesca tras la presentación de la nueva banda de Javier Urquijo. 15/02/02

– ¿Añoras algo de la «Movida»?

– Pues poco. Fue divertida, lo pasamos bien, pero tuvo su momento, éramos jóvenes, era otra historia. Quizá añoro que había más ilusión por las cosas, más ideas, más frescura, grupos con más cosas que decir, ahora todo es más aburrido.

– Al hablar de Los Secretos, de los Urquijo, sería injusto no hablar de toda esa gente que os ha estado acompañando, y una referencia muy marcada es José María Granados. ¿Qué supuso para el grupo?

– Digamos que Granados ha sido, un poco, el compositor que hacía las canciones que faltaban para completar el rollo de Los SecretosJosé María y su grupo han sido y siguen siendo un grupo musical muy bueno, por cierto, acaba de grabar un nuevo disco. Un gran compositor, pero que no supo sacarle partido a sus canciones como lo hicieron Enrique o Los Secretos.

– Pregunta obligada y supongo no pocas veces contestada, ¿por qué dejaste el grupo Los Secretos?

– La verdad es que en Los Secretos, Enrique y yo como hermanos nos queríamos mucho, pero no podíamos trabajar juntos, teníamos demasiada diferencia de caracteres. No era posible, una lástima, pero era así.

– Tras la pérdida de Enrique, ¿qué te pareció el apoyo de la gente? ¿Qué se sentía al volver a subir otra vez al escenario?

– Pues si me decidí a volver fue realmente por eso, por el apoyo y el cariño de la gente. Fueron tantas alegrías… la gira que hicimos hacia Enrique fue tan bonita, lo pasamos tan bien que me dije, tengo canciones y… ¿por qué no? He vuelto, pero sin disco, sin mánager, pasando de toda aquella historia tan asquerosa de la industria. Independiente, aunque es más duro porque no tienes apoyo, pero por otro lado más divertido y directo con el cariño de la gente y mucho mejor. ¡Buen rollo!

– ¿Qué le pasa a uno por la cabeza cuando vuelve a tocar una canción de aquellas?

– Muchas emociones, muchos sentimientos… muchos recuerdos. Son canciones que las hemos tocado muchas veces y por muchas partes y la sensación es muy emocionante.

– Algo que también hay que señalar, pues bien merece la pena hacerlo, es la trayectoria de una persona que está recibiendo el apoyo del grupo y de sus incondicionales, me estoy refiriendo a alguien que nos deja un sabor de nostalgia y que con su voz nos recuerda mucho a Enrique, nuestro gallego Juan de Dios Martín, que ahora está mezclando su primer álbum?

– Pues es un chaval muy majo, yo lo conozco personalmente. Creo sinceramente que debería buscar su propio estilo, se parece demasiado a la voz de Enrique. El chico tiene talento como para buscar su propio camino, sin necesidad de ser la sombra ni la estela de Enrique. Todos tenemos influencias, no lo negamos nadie, pero eso debe servir para marcar una pauta, pegarse demasiado a alguien no me parece muy buena idea.

– Respecto al concierto de esta noche hay que diferenciar claramente dos partes: los temas compuestos últimamente y lo que era la «marcheta» propia de Los Secretos. ¿No es así?

– Claro, depende, porque Los Secretos es un grupo de mucha carrera y grandes éxitos con canciones que van desde las lentas a la «marcheta», las baladas… y mi estilo va por tiempos medios, melodía, arreglos cuidados. Aquí hemos hecho un acústico y se puede ver como con una guitarra y una voz se puede mantener una buena canción. En nuestro grupo, la mitad del espectáculo va por un tema más eléctrico, pero eso sólo podemos hacerlo con toda la banda.

– ¿Esta ha sido tu primera visita a Huesca?

– Pues sí. Estuve en Jaca hace muchos años, con la primera gira de Los Secretos y quizá en algún otro pueblo, pero como Huesca capital creo que es la primera vez.

– Una banda joven, Ur&Gente (Urquijo y su Gente) que debutaba hace pocos meses en Madrid…

– Efectivamente. En Madrid hemos hecho ya varios conciertos, y es precisamente allí, en la Sala Galileo, donde vamos a hacer una nueva presentación de la banda al completo con los seis músicos. Será un concierto «básico» en el que contaremos con invitados y que puede estar bien.

– Por la parte que te toca, por el compromiso que tienes adquirido con Los Secretos, creo que todos querríamos pedirte que les animases todo lo que puedas para que sigan adelante…

– Bueno, ya sabes que en Los Secretos está mi hermano y los otros son muy buenos amigos y siempre tendrán todo mi apoyo y mi cariño… Además, ¡son mi grupo favorito! ¡Sin dudarlo!

– ¿Te apetece dejar un mensaje a tus amigos de la Web de «El Rincón de los Famosos»?

– Por supuesto. Un saludo a todos los amigos de la Web, qué tengo muchos por Internet y que además, a mí personalmente me han ayudado mucho, porque al no tener apoyo a nivel comercial tengo que defenderme con lo que tengo y la gente de la Web se ha portado siempre muy bien conmigo.


Solo queda desearle a Javier y su nueva banda que esa trayectoria que parece haberles animado ahora, continúe por la línea que han marcado, pues todos necesitamos un poco de todo y estamos seguros de que su proyecto también es necesario para entender mejor la música.

Fragmentos sonoros de la entrevista a Javier Urquijo

Descarga / Nueva ventana

  • FOTOS:
  • CLEMENTE, L. y LORDÁN, M.A.
  • PUBLICACIÓN:
  • LORDAN, M.A. Javier Urquijo, de «Los Secretos» a «Ur&Gente». (2002, 15 de febrero). El rincón de los famosos. Yo escribo. Entrevista.
  • ENLACE RELACIONADO:
  • www.los-secretos.com
Atrás

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *