HUESCA.- Son las diez de la noche y la aventura está a punto de empezar. Las autoridades musicales y mediáticas más humildes salen a recibir a Juan de Dios Martín, quien después de más de 900 kilómetros de viaje, por fin pone sus pies en el asfalto de un parking de Huesca. ¡Bienvenido!
La comitiva se dirige rauda a la Taberna St. Lawrence, comienzan los líos de cables y las pruebas de sonido; todo está listo y si falla algo se corregirá sobre la marcha. Tras dejar los trastos en el Hostal, la cena, humilde, sin percebes, entre fatos y fatas oscenses, pero igualmente la comida llega al estómago.
Con media hora de corre corre que te pillo, empieza Crónicas Marcianas y Sardá sale a la palestra para presentar a Juan de Dios, pero antes, unos saludos a las de Almudévar, a los de Sangarrén, a los de Binéfar, y cómo no, a la gente de Huesca que sigue preocupada por el cierre temporal del Canfranero. Los personajes de www.elrincondelosfamosos.com saludan telefónicamente, y tras Boris, Barragán y el celestino Jesús Puente, llega el calor sonoro para recibir al forastero. Cuando se cumplían las primeras consumiciones de la noche empezó el acústico del coruñés, a su ritmo, con la característica rasmia de su empuje gallego.
Los acordes de «Los Secretos» envuelven poco a poco a los oscenses y la voz de Juan de Dios revive más aún los temas interpretados por el malogrado Enrique Urquijo. «Buena Chica», «Colgado», «Déjame», «Aunque tú no lo sepas», «Ojalá que te vaya bonito» y su minuto y medio de: «…yo no seeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeé como voy a apagarlas».
El reloj seguía su curso dando minutos matutinos y el público laurentino empezaba a rendirse ante la naturalidad de Juande, llegan los juegos del «muy bonita y los oooohhhh», «hay que hacer más palmas», los primeros «hasta luego mañana trabajo» y un poco más tarde la sorpresa, y es que el Bustamante el de «El rincón de los famosos» atacó a su presa por la espalda. Todo un lujo que dejó impotente al cantautor y explotó a reír, porque no se podía hacer otra cosa, era Busta y su club de fans empezaba a responder.
Tras mil abrazos, varios «mecaguen diez esto es increible» y «Viva San Vicente de la Barquera» llegó el momento de lucir voz y cantar el ya popular single «Soy paleta». Risas, aplausos, y para disgusto de muchas, bajo el disfraz, quien firma este artículo, que a tesón de monegrino explicó a su gente el origen del Aserejé en tierras Sijenenses.
La noche siguió su curso y un Juan de Dios, repuesto de emoción, sacó de su repertorio las mejores joyas de «Los Secretos»: «Una tarde gris», «No digas que no», «Ahora que estoy peor»… todo ello en un clima familiar y con el afán de complacer todos los temas que pedía el personal.
¿Y qué hay de «Cambio de Planes» como tal? Pues que como no podía ser de otra forma todos coreamos los estribillos de los temas de lo que va a ser el primer trabajo del gallego con su «Tan bien a tu lado», «Nunca más» o «Sin mirar atrás».
El reloj pasaba ya de las tres de la mañana cuando un grupo de los menos madrugadores posaban en la foto final para dar por concluido uno de los mejores acústicos de los que se ha podido disfrutar en Huesca.
Así sentenciaba Ángel Orós -padre musical de los grupos de los años Alfaro-: «El tío este tiene mucho bagaje, es un cachondo, y sabe estar. Aire nuevo».
Los nuevos adictos a las noches de Juande se comportaron como nadie, le ayudaron a recoger y trasladar los bártulos al Hostal, y luego, como decía Sabina en su canción «No dejaron que pagara ni una ronda». Así que él, no les escribió una canción pero si que les premió con algo, para muchos inesperado, a las 6:30 H. de la mañana, el MÚSICO (con mayúsculas) apareció con su guitarra en el bar «Pentagrama», y dispuesto a seguir la noche, ya madrugada oscense, para que nadie se quedase con dudas de su talento.
Al final, según nos contó Roberto, a las 8:30 H. se cerró el garito y la privé musical, que por cierto, a más de uno le costó la afonía para el día siguiente y no rendir en algún encuentro deportivo.
«Sábado en la noche, ya cobre…» y podremos decir que hasta alguna de las mezclas de los temas del que será el nuevo disco recopilatorio de «Los limones» se coció en Huesca; la pregunta es obvia, ¿Cuándo duerme este hombre? La respuesta supongo que será la misma de esos «Trenes sin destino» que van hacia ningún lugar.
¡Cumpleaños feliz!
Casualidades de la vida y fechas para recordar, en primavera, y en plena (nuestra segunda) Guerra de Irak. La segunda noche, la del sábado, se cerró con una cena en la guarida del cantautor oscense más coreado, José Víctor Alfaro, quien haciendo gala de su hospitalidad y acompañado de una representación de Tierz acogió a Juan de Dios a la lumbre de su chimenea, allí, cerca de la parrilla, donde las chuletas de cordero y la longaniza empiezan a coger color.
Otra noche más de guitarras que sirvió como intercambio cultural entre el tierzino y el coruñés, con canciones de aquel «Perdido en un sueño» del aragonés y el futuro «Sin mirar atrás» del gallego. Todo ello, salpicado, cómo no, por el buen vino del señor y más temas de «Los Secretos».
Pero no solo la música unía esa noche a esta curiosa pareja de cantautores, sino que hasta el cumpleaños se convirtió en una fiesta común, a las 12:00 de la noche, ya en domingo 23 de marzo, llegaron las felicitaciones y el «Cumpleaños feliz», 31 para Alfaro y 27 para Martín.
¡Ojalá que los deseos de ambos se cumplan, aunque sólo sea por la paz y por el bien de la música no dirigida!
- FOTOS:
- LORDÁN, M.A. y MARTÍN, J.D.
- PUBLICACIÓN:
- LORDÁN, M.A. Juan de Dios y su «Cambio de Planes», por fin en Huesca. (2003, 24 de marzo). El rincón de los famosos. Yo escribo. Espectáculos.
- ENLACES RELACIONADOS:
- El disco de Cambio de planes
- El sueño de Juande www.comodiosmanda.com
- Podoactiva, el sueño de José Víctor
![]() |
Deja una respuesta