10 años sin Enrique
HUESCA.- Un año más los vecinos del Barrio de San Martín de Huesca prepararon su particular fiesta, en la ya tradicional carpa dentro en el interior de la Plaza de Toros.
En esta ocasión la comisión de fiestas quiso aprovechar la programación para rendir un merecidísimo homenaje al grupo musical «Los Secretos» quien recientemente ha celebrado el 30 Aniversario de su arranque musical a partir de su primer formación «Tos». Sin embargo, a esta fiesta comandada por los grupos oscenses «Los Lambreños» y «Versión Española» se unía otra fecha más, la del 17 de noviembre, momento en que se cumplen 10 años del fallecimiento del malogrado líder de la banda Enrique Urquijo.
Así a las 11 de la noche del viernes, y en el recinto de la Plaza de Toros, comenzaba una noche mágica a la que no faltaron tampoco otros grandes amigos de «Los Secretos», los técnicos de la empresa oscense RAMPA que tantas veces acompañaron al grupo en sus giras por España. Con todo ello y en un clima cargado de bonitos recuerdos comenzaba la noche y este homenaje con las palabras del periodista y fanático seguidor de «Los Secretos», Miguel Ángel Lordán, quien recordó la figura de Enrique Urquijo:
«La música ha sido y será ese gran vehículo al que inconscientemente nos subimos y nos bajamos para recordar los momentos más entrañables de nuestra vida. Recordamos con cariño la música que nos cantaban nuestros padres cuando estábamos en la cuna, la que unió o desunió a nuestro primer amor o la que hoy algunos ya cantan a sus hijos o sus nietos.
Este mes se cumplen 10 años del fallecimiento de Enrique Urquijo Prieto, el segundo de una familia de 3 hermanos y una hermana. Los chicos: Javier, Enrique y Álvaro comenzaron a tocar la guitarra en el colegio y pronto llegarían a formar su propio grupo.
En 1980, nació el gran proyecto que aún hoy conserva su mismo espíritu y su mismo nombre, “LOS SECRETOS”. Un grupo musical que en su trayectoria ha perdido a varios de sus músicos.
El 17 de noviembre de 1999, moría en Madrid Enrique Urquijo, fundador de LOS SECRETOS y de LOS PROBLEMAS. Perdido en las calles de la depresión, su vida se apagaba y se encendía constantemente, hasta que un día, su amiga “mala suerte” se lo llevó consigo por un camino en el que no supo encontrar retorno.
Su abuelo Manuel tenía un sueño, ir a Florencia a pintar las estatuas y monumentos que se encontrase en las calles, y al final lo consiguió. Enrique también tenía el suyo, hacer lo que más le gustaba, cantarnos con su peculiar melancolía “los secretos” más íntimos de su vida, y él también lo consiguió.
Joaquín Sabina dijo de él: “Enrique dispara directo al corazón. No se anda con tonterías”. Quizá ese fue el gran secreto del éxito de la música de Enrique.
Su abuelo Manuel vivió 105 años, Enrique tan sólo 39, pero su legado musical no tiene fecha de caducidad porque la música de Enrique, la música de Los Secretos y Los Problemas, seguirán formando parte de la banda sonora de nuestra vida.
Hoy Huesca rinde su pequeño homenaje a Enrique Urquijo y en los próximos días lo harán ciudades como La Coruña y Madrid. Esta noche vamos a disfrutar de sus mejores composiciones con dos grupos oscenses “Los Lambreños” y “Versión Española”.
Sólo me queda decir lo que todos estáis pensando: ¡¡¡Enrique, muchas gracias!!!».
Y de ahí en adelante, la música fue la gran protagonista de la noche. 11 canciones interpretadas en plan melódico por «Los Lambreños» de Javier Pérez, quienes se autodefinieron «más Enriquistas que Secretistas» sirvieron para revivir el más puro estilo melódico de «Los Problemas».
Pausa con «Contando estrellas» y vídeos de Enrique Urquijo para el cambio en el escenario con otras tantas, pero más orquestadas a cargo de «Versión Española» y bien entonadas por Ernesto al estilo «Secretista».
Entre los invitados, tampoco faltó la voz del grupo «Manacor», Luis Margalejo, quien también se sumó a la fiesta para entre todos conseguir ambientar la velada a la que gracias a la tecnología y al buen trabajo de RAMPA tampoco faltó ni el propio Enrique, quien cantó junto con los dos grupos las tres últimas canciones del repertorio: «Ojos de gata», «Buena Chica» y «Déjame».
Y a partir de aquí, como solía decir Enrique, les empezaron «a doler las yemas de los dedos» y tuvieron que «parar automáticamente».
El resto… aplausos y reconocimientos bien correspondidos por unas 500 personas que disfrutaron de las composiciones de uno de los mejores grupos, no sólo de «la movida», sino de la historia musical de este país.
- FOTOS Y VÍDEOS:
- LORDÁN, M.A.
- PUBLICACIÓN:
- LORDÁN, M.A. Tributo a «Los Secretos» en Huesca. (2009, 7 de noviembre). El rincón de los famosos. Yo escribo. Espectáculos.
- PUBLICACIONES RELACIONADAS:
- Entrevista a Javier Urquijo, de los Secretos a Ur&Gente
- Secretos en el Oasis (La primera vez sin Enrique en Zaragoza)
- Entrevista a Enrique Urquijo
![]() |
Deja una respuesta